La ONU pide salvar a los grandes simios. Naciones Unidas pidió ayuda de emergencia para salvar a los últimos gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes del mundo y solicitó un fondo "urgente" de US$25 millones con ese fin
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente iniciaron este miércoles una reunión en la capital francesa con el objetivo de promover un proyecto para la supervivencia de los grandes primates. De acuerdo con la UNESCO, si no se adoptan medidas de emergencia, todas las especies de grandes simios podrían desaparecer en un plazo de cincuenta años.
"Es medianoche menos un minuto para los grandes simios, que comparten más del 96% de su ADN con los humanos", dijo el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, Klaus Toepfer.
Es medianoche menos un minuto para los grandes simios, que comparten más del 96% de su ADN con los humanos
Klaus Toepfer, Programa de la ONU para el Medio Ambiente
Entretanto, el director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, declaró: "salvar a los grandes monos y los ecosistemas en que ellos viven no es una cuestión de conservación, sino un acto de primera importancia en el combate contra la pobreza".
En palabras de Matsuura, "los grandes monos son una pasarela única hacia el mundo natural" y los bosques en los que habitan "constituyen para las poblaciones humanas un recurso vital y una fuente esencial de alimentos, agua, medicamentos y un lugar dotado de valor espiritual, cultural y económico" .
Amenaza humana
Las mayores amenazas contra los grandes primates provienen de actividades humanas como las guerras, la caza furtiva, el comercio de animales vivos y la destrucción de los bosques.
Según la UNESCO, el chimpancé ha desaparecido ya en tres países africanos, Benin, Gambia y Togo y está a punto de desaparecer en Senegal, donde quedan apenas 200 ó 400 ejemplares.
En cuanto al bonobo, su población, de acuerdo con fuentes científicas, es de menos de 20.000 ejemplares en selvas del interior de Zaire y la República del Congo.
Entre las especies de orangután, el único gran primate no africano, se destaca el orangután salvaje de Indonesia, que ya sólo se encuentra en las junglas de las islas de Borneo y Sumatra y que corre el riesgo de extinguirse en diez años debido a la tala ilegal y a la caza.
Especies como el gorila de montaña y el gorila del río Cross cuentan solamente con unos pocos ejemplares distribuidos entre Uganda, Ruanda, Zaire, Nigeria y Camerún.
 |