05 Dic (Fundación Altarriba)
La decisión del Ayuntamiento, por la que ha venido luchando la Fundación Altarriba en el terreno legal, social y político desde hace mucho tiempo, se ha visto respaldada y ha sido posible gracias al dictamen favorable de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Catalunya, compuesta por notables doctores en Derecho Administrativo, quienes señalaron, tras argumentar las razones, que las licencias se habían otorgado de forma ilegal, infringiendo el procedimiento y con ausencia de los requisitos esenciales.
La Fundación Altarriba atacó desde el primer momento el hecho de instalar una granja de monos en Camarles, porque contravenía la normativa urbanística del territorio, suponía un peligro medioambiental y sanitario, y era una acción en contra de la protección de una especie de primates, que la propia Ley de Protección de los Animales de Cataluña (22/2003 de 4 de julio) recogió después, señalando en su articulado la prohibición de instalar este tipo de granjas.
El pueblo entero de Camarles, agrupado en una Plataforma creada para impedir esta instalación, ha estado también desde el principio luchando contra la misma. Esperamos que el dictamen jurídico de la citada Comisión, y el acto de nulidad de las licencias con la aprobación unánime del Consistorio de Camarles, abra el camino definitivamente a la solución de este problema creado por la mencionada empresa, una multinacional con sede en Isla Mauricio, dedicada a esquilmar la vida de las selvas, comercializando primates para destinarlos a la experimentación, y que recientemente llevó a cabo, una vez más, la acción ilegal de importar 298 macacos, hoy decomisados, pero todavía en Camarles, y que actualmente estaba dando nuevos pasos, tales como la solicitud de permisos a CITES, para importar mil más de estos animales.
 |